viernes, 29 de agosto de 2014

29 de Agosto: Día del Abogado.
"El abogado que ejerce su profesión, con conocimiento y honestidad, debe entender que no se brilla con los fulgores metálicos del oro, sino con el brillo de la conciencia." (José Santos Rodríguez).

Celebración profesional que surge en conmemoración del reconocido constitucionalista Juan Bautista Alberdi, evocando su nacimiento el 29 de Agosto de 1810, quien con su obra y accionar, participó en la historia de la organización nacional, tanto que su escrito "Las Bases..." es considerado, piedra fundamental de nuestra carta magna.

Esta fecha fue instituida en diciembre de 1958, cuando la junta de gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, aprobó por unanimidad un despacho elaborado por una comisión especial, que aconsejaba consagrar como día del Abogadeo en todo el país, el 29 de Agosto.

Su figura representa un ejemplo de virtudes republicanas y democráticas.- 

Fuente: www.eldia.com.ar
 

En conmemoración del reconocido constitucionalista Juan Bautista Alberdi, hoy se celebra el Día del Abogado. Se evoca el nacimiento - el 29 de agosto de 1810-, de quien con su obra y accionar participó en la historia de la organización nacional, tanto que su escrito, “Las Bases”, es considerada la piedra fundamental de la carta magna argentina. La celebración tiene un dato adicional en la Ciudad, ya que el próximo 5 de septiembre el Colegio de Abogados cumple sus 90 años de vida. La fecha se instituyó en diciembre de 1958, cuando la junta de gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados aprobó por unanimidad un despacho elaborado por una comisión especial que aconsejaba consagrar como Día del Abogado, para todo el país, el 29 de agosto. El despacho recomendaba también a los colegios federados la colocación en sus sedes del retrato de Alberdi, como una manera de homenajear al pensador y recordarlo como ejemplo de virtudes republicanas y democráticas.

Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20140829/Dia-abogado-celebracion-profesional-laciudad8.htm
conmemoración del reconocido constitucionalista Juan Bautista Alberdi, hoy se celebra el Día del Abogado. Se evoca el nacimiento - el 29 de agosto de 1810-, de quien con su obra y accionar participó en la historia de la organización nacional, tanto que su escrito, “Las Bases”, es considerada la piedra fundamental de la carta magna argentina. La celebración tiene un dato adicional en la Ciudad, ya que el próximo 5 de septiembre el Colegio de Abogados cumple sus 90 años de vida. La fecha se instituyó en diciembre de 1958, cuando la junta de gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados aprobó por unanimidad un despacho elaborado por una comisión especial que aconsejaba consagrar como Día del Abogado, para todo el país, el 29 de agosto. El despacho recomendaba también a los colegios federados la colocación en sus sedes del retrato de Alberdi, como una manera de homenajear al pensador y recordarlo como ejemplo de virtudes republicanas y democráticas.

Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20140829/Dia-abogado-celebracion-profesional-laciudad8.htm

1 comentario:

  1. Estimados un cliente de ustedes me hizo llegar su dirección, si me permiten deseo hacerles una pregunta.
    Tengo 60 años en la empresa que trabajo y ustedes conocen, Enap Sipetrol S. A., habrá propuestas de jubilar gente antes de los 65 años, tengo 20 años de servicio, ninguna intención de jubilarme, por lo tanto decidí que llegado el momento me despidan. En ese caso tramitaría la jubilación por mi cuenta, por lo tanto, ¿perdería el beneficio de los 13 sueldos que otorga mi convenio por jubilarme?, pero ganaría 20 años por la indemnización, ¿jubilarme por mi cuenta, es lo mismo que lo realice están dentro de la empresa? Mi vida laborar supera los 35 años exigidos por ley.
    Saludos.
    Gracias por su atención.
    Eduardo

    ResponderEliminar